Tabla de Contenidos
- 1 Fases de la competición
- 2 Inscripciones
- 3 Derechos y obligaciones de los campings «locales»
- 4 Derechos y Obligaciones de los capitanes
- 5 Derechos y obligaciones de jugadores
- 6 Requisitos de los campings, instalaciones, equipos y jugadores
- 7 Bola oficial
- 8 Formato de la competición
- 9 Formato Master Final ICP18 «Torneo Primavera»:
- 10 Organización de los enfrentamientos de la Fase Regular o Liguilla
- 11 Desarrollo de enfrentamientos
- 12 Partidos aplazados
- 13 Reclamaciones
- 14 Órganos disciplinario y comisionado de la bola oficial
- 15 Comisión organizadora ICP18
- 16 Calendario de competición ICP18 "Torneo Primavera":
El 1er Inter Campings Pádel “ Torneo Primavera 2018 “ (en adelante ICP18) by Justten Padel es una competición destinada a fomentar el pádel amateur entre los usuarios de los campings participantes. Tendrá un formato por equipos y estará compuesta por una sola categoría masculina en esta primera edición .
Este primer torneo estará constituido por 6 equipos que representaran a cada uno de los campings participantes. El reglamento de juego será el establecido por parte de la Federación Internacional de Pádel (FIP) https://goo.gl/tm7VFQ
Todo lo que no esté incluido en esta normativa o de lugar a interpretación será resuelto por lo organización del Inter Campings Pádel.
Fases de la competición
En esta primera edición del ICP18 “ Torneo Primavera “ todos los equipos jugarán:
Fase Regular o Liguilla:
Donde se enfrentarán a ida y vuelta con los diferentes equipos que componen esta primera edición del ICP18.
Master Final ICP18:
El Master Final del ICP18 “Torneo Primavera” lo disputarán los mejores tres equipos clasificados en la Fase Regular o Liguilla.
Todo el desarrollo y funcionamiento del ICP18 se realizará vía email (info@InterCampingsPadel.com), página web www.InterCampingsPadel.com y mediante el sistema de whatsapp. En la web habrá una actualización de los resultados una vez se hayan informado de los mismos a la organización, y se podrá encontrar toda la información relacionada con este evento
Inscripciones
Todos los equipos inscritos deberán tener un mínimo de 8 y un máximo de 12 jugadores que disputarán la Fase Regular y el Master Final en caso de clasificarse:
Fase Regular o Liguilla:
Partidos de Ida
del 7 de Abril de 2018 hasta el 5 de Mayo de 2018
Partidos de Vuelta
Del 12 de Mayo de 2018 al 9 de Junio de 2018
Master Final:
Se disputará en una única jornada el sábado 16 de Junio de 2018 con la participación de los tres equipos mejor clasificados de la Fase Regular, en esta primera edición en las instalaciones del Camping Stel de Roda de Barà a partir de las 17h
El precio de inscripción a la competición por cada equipo será de 600€.
Fase Regular o Liguilla
Cada equipo participante disputará un total de 10 enfrentamientos, jugará contra cada uno de los equipos inscritos durante la fase de liguilla (la mitad como local y la otra mitad como visitante).
Master Final
Accederán a este evento final, los tres equipos con mejor puntuación durante la Fase Regular o Liguilla.
Cada equipo clasificado para el Master Final ICP18 deberá presentar un equipo formado por 6 jugadores, que deben ser componentes de la lista inicial de cada equipo entregó al inicio del torneo y como mínimo deben haber participado en dos enfrentamientos durante la fase regular.
Derechos y obligaciones de los campings «locales»
- Los campings serán sedes de los partidos que su equipo juegue como local ( en total 5 enfrentamientos ). Deberán cumplir una serie de derechos y obligaciones que estipula la organización del ICP18
- Aportar en cada enfrentamiento tres botes de bolas nuevas para cada partido (HEAD Padel Pro Bola Oficial ICP18 ), dichos botes una vez finalizado el enfrentamiento se quedarán en posesión del equipo local.
- Mantener las instalaciones preparadas para la disputa de los enfrentamientos que deban jugar como locales en las fechas y horarios definidos en las distintas jornadas.
- Asegurar la disponibilidad de pistas para el día y hora del enfrentamiento, se deberá mantener un margen horario por posibles retrasos entre los cruces (se recomienda entre 30min y 1hora).
- Participar en la Fase Regular o Liguilla recibiendo la visita como local del resto de los cinco equipos que forman parte de este «Torneo Primavera 2018».
- Optar, según la clasificación final, a participar en el Master Final ICP18, donde tomaran parte los tres mejores equipos de la Fase Regular.
- Será el responsable de su equipo oficial y jugadores, así como de responder ante cualquier incumplimiento de la normativa por ellos.
- Todos los campings participantes exhibirán en sus pistas de pádel la publicidad que estime oportuna la organización del ICP18 durante el desarrollo de los enfrentamientos en la Fase Regular y el Master Final. Toda la publicidad necesaria será suministrada por la organización del ICP18.
Derechos y Obligaciones de los capitanes
Todos los equipos tienen que tener un capitán, que será la persona responsable del equipo durante todo el periodo de la competición. En caso que por cualquier motivo el capitán desee dejar su capitanía tendrá que comunicarlo a la organización vía email (info@InterCampingsPadel.com) junto con el nombre y datos del nuevo capitán. No podrá participar en la competición ningún equipo que no tenga capitán.
Derechos del capitán:
El capitán será la única persona del equipo que tendrá la potestad para comunicarse con la organización del ICP18 a través del email (info@InterCampingsPadel.com) o bien con el contacto de whastapp, para poder transmitir cualquier problema, duda, sugerencia o lo que considere oportuno relacionado con la competición.
Obligaciones del capitán:
- Tener un buen conocimiento de la normativa de las ICP18, trasmitírsela a sus jugadores y responsabilizarse de su debido cumplimiento por parte de todos los integrantes de su equipo.
- Organizar y gestionar los enfrentamientos de su equipo.
- Certificar con su aprovación las actas de competición cuando sus equipos juegan como locales y validar las actas de competición cuando sus equipos juegan como visitantes.
- Responder a los emails o notificaciones que puedan recibir de sus equipos rivales o de la organización del ICP18 en los plazos estipulados por la normativa.
- Informar a la organización de cualquier problemática relacionada con la competición a lo largo de la misma.
- Controlar el buen comportamiento y fair play de su equipo a lo largo de la competición.
- Si en algún enfrentamiento no pudiese acudir el capitán este designará un responsable que desempeñará sus funciones durante el desarrollo de ese enfrentamiento.
Derechos y obligaciones de jugadores
Derechos de los jugadores:
- Participar en esta primera edición del ICP18 organizada y preparada para aficionados.
- Todos los participantes del ICP18 serán usuarios de los campings a los que representan, siendo una condición necesaria, que estén alojados en los pertinentes establecimientos durante la temporada de primavera 2018.
- Controlar el buen comportamiento y fair play de sus compañeros a lo largo de la competición.
- Si en algún enfrentamiento no pudiese acudir el capitán este designará un compañero del equipo que desempeñará sus funciones durante el desarrollo de ese enfrentamiento enviando un correo electrónico notificando el resultado del mismo.
Obligaciones de los jugadores:
- Competir con fair play y con total respeto hacia sus oponentes, compañeros, instalaciones, organización y espectadores.
- Aquellos jugadores que no tengan un comportamiento adecuado podrán ser sancionados desde la suspensión de poder disputar enfrentamientos hasta poder ser expulsados de la competición en función de la gravedad de lo ocurrido (la organización será quien determine la sanción y gravedad de los hechos).
Requisitos de los campings, instalaciones, equipos y jugadores
Campings y instalaciones:
Los campings tendrán que tener un mínimo de dos pistas para participar en el ICP18, las pistas tendrán que estar en perfectas condiciones para la práctica del deporte, cumpliendo las medidas reglamentarias.
os campings que compitan como locales deberán tener una zona de aseos adecuados que pondrán a disposición de los jugadores visitantes durante los enfrentamientos.
El camping que celebre el Master Final será elegido por la organización del ICP18, buscando siempre sedes que garanticen una optima organización y desarrollo del evento como es el Master Final (numero de pistas adecuado, zona de aseos de calidad, zona de restauración, facilidad de aparcamiento….); en esta primera edición serán las instalaciones del Camping Stel, siendo de rotación continuada con otras sedes en caso de mas ediciones de este evento.
Todos los campings tendrán que tener un seguro propio de responsabilidad civil correspondiente y en regla que cubra cualquier eventualidad durante la disputa de los enfrentamientos.
Todos los campings que acojan como locales un enfrentamiento deberán autorizar a acceder a sus instalaciones sin ningún coste adicional a dos vehículos del equipo rival, así como los jugadores que participen en el cruce.
En caso que asistan aficionados del equipo visitante, el camping que actué como local autorizará el acceso a las instalaciones deportivas sin ningún coste adicional a un máximo de 6 personas (este acceso solo quedará delimitado durante la disputa del enfrentamiento, quedando sujeta a las propias tarifas en caso de querer alargar la jornada en el mismo)
Todos aquellos aficionados que superen estas 6 personas, deberán abonar en la recepción del camping local, el precio simbólico de 2€/persona por acceder a las instalaciones deportivas para seguir las evoluciones del enfrentamiento durante el tiempo que dure el cruce, en caso de permanecer mas tiempo en el camping se deberán abonar las tarifas propias de cada uno por estancia en el mismo.
Los campings tendrán que facilitar a los capitanes o responsables de los equipos que jueguen como locales en sus instalaciones el ok para la disputa de cada uno de los enfrentamientos que tengan que acoger como locales 3 días antes de la disputa del mismo, para evitar problemas en caso de cualquier inconveniente.
Los responsables del camping tendrán que aportar en cada enfrentamiento que se juegue en sus instalaciones durante la Fase Regular tres botes de bolas oficiales ( HEAD Padel Pro ) nuevas, es decir un bote por partido de cada enfrentamiento. Estas bolas una vez finalizado el enfrentamiento quedarán en posesión del equipo local. La organización se reserva el derecho a tomar las medidas que considere oportunas en el caso de observar una mala praxis por parte del club que actue como local.
Equipos
Todos los equipos serán independientes unos de otros, y todos los equipos tendrán que tener un capitán para poder participar en el ICP18.
El capitán de un equipo podrá ser jugador en cualquier equipo.
Jugadores:
Podrá participar cualquier jugador amateur siempre que este inscrito correctamente en un equipo de la competición y haya realizado de manera correcta su inscripción en tiempo y forma.
Limitación de jugadores que no podrán participar en el ICP18:
Cualquiera de los jugadores que se encuentren dentro de los siguientes puntos reflejados no podrán participar en la competición del ICP18 durante el «Torneo de Primavera 2018».
- Al ser una competición de carácter amateur no podrá participar ningún jugador que se encuentre dentro de las limitaciones de clasificaciones de la Comunidad Autónoma de Catalunya
- *100 primeros categoría masculina.
- *40 primeras categoría femenina.
- Se necesitará tener un mínimo de 18 años para participar en la competición, y se podrá participar en la competición desde el día en el que se cumpla la mayoría de edad por parte del jugador y no antes.
Bola oficial
Todos los enfrentamientos de la competición (Fase Regular o Liguilla y Master Final) se disputarán con la bola oficial establecida por la competición.
La bola oficial del ICP18 «Torneo Primavera 2018» será la HEAD Padel Pro.
Será obligatorio jugar todos los partidos de cada enfrentamiento con la bola oficial (a cada camping participante se le hará entrega antes de iniciar la competición un cajón con 24 botes, de los que solo deberán usar 15, el resto servirán para posibles incidencias).
Las bolas deberán de ser nuevas en cada partido durante la Fase Regular y Master Final, y los 3 botes se deberán de abrir antes de cada partido.
Durante el Master Final podrán darse algunos casos de utilizarse en más de un partido consecutivo las mismas bolas.
Formato de la competición
La fórmula de juego se basa en:
Primero: Fase Regular o Liguilla.
Durante el ICP18 «Torneo Primavera» los seis equipos participantes, jugaran todos contra todos en doble enfrentamiento ( ida y vuelta ) El calendario de la competición de la Fase Regular asegurará la disputa de cinco cruces en casa y en otros cinco cruces donde se jugará como visitante.
Segundo: Master Final ICP18.
El Master Final ICP18 lo disputarán los mejores tres equipos provenientes de la Fase Regular o Liguilla, coincidiendo con las tres primeras posiciones al finalizar la citada fase.
Formato Master Final ICP18 «Torneo Primavera»:
- Los tres equipos clasificados se cruzaran entre si (según la posición de las parejas del mismo nivel, Pareja 1, Pareja 2, Pareja 3)
- Cada equipo disputará seis partidos (cada pareja por posición, jugará con las dos parejas de la misma posición de los otros dos equipos), que sumaran puntos acumulandose estos en todos los partidos para la clasificación final, que determinará el campeón.
- En caso de empate entre dos o mas equipos en la clasificación final en este Master Final ICP18, obtendrá el título aquel equipo que tenga mayor diferencia de juegos de la suma de todos sus enfrentamientos en este Master Final.
- Si continua el empate, obtendrá el título aquel equipo que haya sumado mas juegos a favor. Si aún así continua el empate, se disputará un Super TieBreak a 11 puntos entre las parejas 1 de cada equipo.
- Los partidos en este Master Final ICP18 se jugarán con el mismo formato que la Liga Regular o Liguilla, al mejor de tres sets con TieBreak a 7 puntos en cada uno de ellos si el tanteo del set llegara a ser de seis a seis. La puntuación en este caso se definirá por:
- Partido Ganado => 1 punto
- Partido Perdido => 0 puntos
Organización de los enfrentamientos de la Fase Regular o Liguilla
La organización establecerá un calendario que determinará cuales son los equipos que se enfrentarán cada jornada, con la fecha y horario concreta.
El horario de juego elegido será: – Sábados de 10:00h a 12:00h.
Los partidos no se podrán disputar en otro horario que no sea el oficial sino es por motivos de fuerza mayor o climatológicos que lo impidan, con notificación mediante email o whatsapp a la organización.
Si se dieran esas circunstancias que no permitiesen jugar en el horario oficial, los capitanes de los equipos afectados tendrán que ponerse de acuerdo entre ellos (buscando una fecha no mas allá de 7 dias) juntamente con la dirección del camping que figure como local para poder reservar las instalaciones para ese cruce.
Los horarios de juego ofrecidos para disputar los enfrentamientos tendrán siempre que ser comprensibles teniendo en cuenta el lugar del que proceda el equipo visitante. Una vez haya verificado la fecha el capitán del equipo visitante, el capitán del equipo local deberá informar a la organización de la nueva fecha.
Si se diese el caso en el que los equipos no se pusieran de acuerdo en la fecha a disputar el enfrentamiento por cualquier razón, la organización establecerá la fecha en la que se debe jugar ese enfrentamiento, y en caso de que uno o los dos equipos no se presentara a jugar, se sancionará al equipo, o a los dos equipos con la pérdida de 3 puntos
Todos aquellos enfrentamientos que no se hayan disputado una vez hayan finalizado las fechas estipuladas por la organización para jugar la Fase Regular o Liguilla de ida o vuelta, sumaran 0 puntos a los dos equipos.
Desarrollo de enfrentamientos
Cada enfrentamiento constará de tres partidos, seis jugadores por cada equipo.
Las puntuaciones de cada enfrentamiento estarán establecidas por los resultados de los tres partidos que enfrentarán a las tres parejas
La puntuación en este caso se definirá por:
- Partido Ganado => 1 punto Partido
- Perdido => 0 puntos
Los jugadores tendrán la obligación de acudir a todos los enfrentamientos con su DNI, pasaporte o carnet de conducir, presentándolos obligatoriamente al capitán o responsable del equipo rival para verificar cada jugador.
Quince minutos antes del comienzo de cada enfrentamiento ambos capitanes tendrán que tener su alineación definida y completa en el acta del partido, asegurándose así que las parejas número uno de cada equipo se enfrentan entre si, igual con las parejas numero dos y tres.
Antes de comenzar los partidos los capitanes deben comprobar los DNIs de todos los jugadores participantes en el enfrentamiento, confirmando así la identidad de todos los participantes.
Posteriormente el capitán local entregará los tres botes de bolas nuevas oficiales HEAD Padel Pro con las que se jugarán los tres partidos del enfrentamiento.
El orden de entrada en pista de las parejas en cada enfrentamiento será el siguiente: pareja tres, dos y uno, (el orden de entrada en pista podrá ser modificado si los dos capitanes están de acuerdo).
En el caso de las instalaciones que solo tengan dos pistas, el orden de juego será, pareja tres y dos en su inicio, y al finalizar cualquier de los dos partidos anteriores, entraría a disputarse el ultimo cruce entre las paejas 1.
Una vez finalizado cada enfrentamiento el capitán del equipo local tendrá que introducir los resultados de los tres partidos en el acta de juego. A su vez el capitán del equipo visitante tendrá que validar el acta con su firma.
Una vez validada el acta por los dos capitanes, se deberá enviar vía whatsapp fotografía de la misma al telefono de la organización, así como una copia escaneada del acta al email de la organización antes del martes de la próxima semana al enfrentamiento.
Durante el desarrollo de los partidos en los enfrentamientos solo se podrá recibir instrucciones por los compañeros de equipo o el capitán. Solo se podrán dar instrucciones a los jugadores en los cambios de lado cuando los jugadores estén fuera de la pista, bajo ningún concepto se podrán dar instrucciones mientras los jugadores estén en pista disputando algún juego.
Partidos aplazados
Los enfrentamientos podrán ser aplazados por las siguientes circunstancias:
1. Lluvia, falta de luz, rotura de la red, o causa ajena a los participantes:
En este supuesto los participantes deberán suspender el partido durante 20 minutos a la espera de poder resolver la incidencia que impida continuar con el enfrentamiento.
Si pasados 20 minutos estas circunstancias persistiesen y no se pueda garantizar, tal y como establece la normativa, el partido quedará aplazado debiendo reanudarse con el mismo resultado que reflejaba el marcador cuando se suspendió.
En el caso de lluvia, para que el partido pueda suspenderse y aplazarse, deberá acreditarse la imposible práctica del partido, siendo para ello imprescindible que la bola no bote en alguna parte de la pista. Todos los enfrentamientos aplazados por estas circunstancias, tendrán que jugarse no mas allá de una semana después de la suspensión del enfrentamiento.
Todos los enfrentamientos aplazados tendrán que ser notificados a la organización por el capitán local vía email o whatsapp.
Una vez finalice el plazo establecido para disputarse la ida y la vuelta de la Fase Regular deberán estar jugados todos los enfrentamientos. Los enfrentamientos que correspondan a la última jornada bien de la vuelta de la Fase Regular, se deberán de jugar dentro del periodo establecido, y en caso de ser suspendido por lluvia o cualquier otra causa meteorológica o como consecuencia de la misma será considerado perdido por el equipo local, ya que todo equipo que juegue como local en instalaciones al aire libre deberá tener en cuenta y previsto la opción de la posibilidad de lluvia ya que la competición no podrá alargarse en el tiempo salvo que la organización lo considera oportuno por fuerza mayor.
2. Mutuo acuerdo:
Todos los enfrentamientos aplazados de mutuo acuerdo por los capitanes de dos equipos que se enfrenten entre sí fuera de la jornada establecida por el calendario oficial, tendrán que ser acordados para jugarse como máximo una semana mas tarde, siempre que haya existido una comunicación previa a la organización.
Nunca se podrá tener más de un enfrentamiento aplazado.
La fecha límite para disputar el enfrentamiento aplazado será de una semana posterior al enfrentamiento aplazado.
Una vez publicada la clasificación definitiva al finalizar la Fase Regular o Liguilla, los equipos que no se presenten al Master Final del ICP18 tendrán que informar a la organización vía email o whatsapp con una antelación de cuatro días antes de la fecha establecida para dicho evento. De esta manera, si un equipo no se presenta a su enfrentamiento y no informa a la organización dentro del plazo establecido será sancionado con: la pérdida del derecho a la cena ni a la ceremonia de clausura, la no participación en los sorteos, la pérdida de su plaza para la próxima edición del ICP19.
Y para poder participar en la siguiente edición deberán abonar 200€ de sanción. Bola oficial: En caso de no aportar la bola oficial por parte del club sede se aplicarán dos medidas correctoras que ambas tendrán como sanción el pago de 50€ para el camping sede que incurrió en la infracción.
Reclamaciones
Todas las reclamaciones pertinentes a causa del incumplimiento de la normativa por parte de cualquier equipo las deberá realizar siempre el capitán del equipo afectado por la infracción, y se deberán de realizar a la organización vía email (info@InterCampingsPadel.com) para dar constancia de ellas
La posibilidad de reclamar una alineación indebida prescribirá a las 22:00 horas del segundo día natural posterior a la celebración del enfrentamiento.
Cualquier otra reclamación referente al incumplimiento de la normativa ICP18 prescribirá a las 22:00 horas del tercer día natural posterior a la celebración del enfrentamiento.
Órganos disciplinario y comisionado de la bola oficial
Los órganos disciplinarios serán el comité de competición y la comisión organizadora, los cuales estarán formados por miembros elegidos por la empresa que organiza las Inter Campings Padel 2018.
Comité de competición de ICP18
- Todas las cuestiones disciplinarias y de competición que se susciten serán resueltas por el Comité de competición de ICP18.
- Se faculta expresamente al Comité de competición ICP18 para ejercer las siguientes funciones en relación con la competición, al margen de las funciones estrictamente disciplinarias:
- Atribuir la responsabilidad de los gastos originados en supuestos de suspensión, repetición o continuación de enfrentamientos.
- Anular partidos o enfrentamientos, pudiendo ordenar su repetición, si procediese.
- Tener el poder de decisión sobre cualquier figura del órgano disciplinario en todas las cuestiones disciplinarias y de competición.
- Respecto de las cuestiones disciplinarias será de aplicación la normativa del ICP18, y si no fuera contemplada por esta la aplicable por la Federación Internacional de Padel.
- Las cuestiones que den lugar a interpretación serán resueltas por este órgano.
Comisión organizadora ICP18
Se faculta expresamente a la Comisión organizadora ICP18 para ejercer las siguientes funciones en relación con la competición, al margen de las funciones estrictamente disciplinarias:
- Suspender, adelantar o retrasar enfrentamientos y determinar la fecha y, si es el caso, lugar de celebración de los enfrentamientos que, por causa justificada, razones de fuerza mayor o disposición de las autoridades competentes, no puedan celebrarse el día establecido en el calendario o en las instalaciones deportivas propias.
- Resolver cualquier cuestión que afecte a la clasificación final.
- Todo aquello que pueda afectar a la competición.
Calendario de competición ICP18 "Torneo Primavera":
1) LIGA REGULAR o LIGUILLA: Competición de IDA Desde el 7/04/2018 al 05/05/2018. Competición de VUELTA Desde el 12/05/2018 al 09/06/2018
2) MASTER FINAL Sábado 16/06/2018 Horario a partir de las 17:00h.